CURSOS JANGO SALGADO

MIRA LA EVOLUCIÓN DE LOS POTROS MEDIANTE EL MÉTODO DE JANGO SALGADO
Video youtube erico rochayoutube_stream_video
A través de los cursos online podrás conocer el paso a paso que utiliza Jango Salgado para domar y entrenar a sus caballos. A través de un método de enseñanza gradual y racional, los caballos aprenden de una manera que hace que el entrenamiento sea agradable tanto para los caballos como para los entrenadores.

Utilizando los métodos de Jango Salgado, podrás desarrollar una comunicación basada en el liderazgo, la confianza, el respeto y la amistad con tu caballo.

Más de 2000 alumnos de 18 países diferentes ya son alumnos de los cursos online, elige el curso que prefieras y mejora tu formación para siempre.

CONSULTA EL CONTENIDO DE LOS CURSOS

image
Bono - grupo de facebook
Al realizar la compra podrás unirte a un grupo de Facebook con alumnos del curso. El grupo proporciona un intercambio de conocimientos entre estudiantes y también incluye algunas respuestas del propio Jango.

VALORES DEL CURSO

CURSO DE DOMA
US$ 107,00*

• Acceso al Curso de Doma de Jango Salgado con subtítulos en español durante 2 años.

• BONO: Acceso a la Comunidad en Facebook donde hay vidas mensuales de dudas
HACER MI REGISTRO
CURSO DE ENTRENAMIENTO
US$204,00*

• Acceso aL Curso de Entrenamiento Jango Salgado con subtítulos en español por 2 años.

 BONO: Acceso a la Comunidad en Facebook donde hay vidas mensuales de dudas
HACER MI REGISTRO
CURSO DE DOMA + CURSO DE ENTRENAMIENTO
US$ 311,00 porUS$232,00*
• Acceso al Curso de Doma y al Curso de Treinamento por 2 anos.

• BONO: Acceso a la Comunidad en Facebook donde hay vidas mensuales de dudas
HACER MI REGISTRO

Tu satisfacción garantizada o te devolvemos tu dinero

Hasta 15 días después del pago, puedes cancelar por cualquier motivo y le reembolsaremos el monto total pagado.

CURSO DE DOMA
Con subtítulos en español

¿LO QUE VAS A ENCONTRAR EN EL CURSO?

MÓDULO 1: TRABAJO DE ABAJO

En este primer módulo, Jango les muestra como empieza la doma de sus caballos. Aquí serán demostrados los primeiros ejercicios usados antes de montar, el método de la cuerda invisible, el trabajo de guia, la flexión antes de montar, desencibilizaciones, como agarrar manos y patas, la primera ensillada y como montar por primera vez su caballo.

Este módulo es compuesto de 3 clases (una en cada caballo), en un total de 4 horas y quinze minutos de contenidos.

MÓDULO 2: TRABAJO MONTADO EN EL CORRAL 

En este segundo módulo, Jango sigue con el trabajo de sus potros en el corral redondo. Después de repetir los ejercicios presentados en el módulo anterior, Jango presenta sus caballos ya en un nivel más avanzado. En este módulo además de repetir los ejercicios del módulo 1, Jango introduce nuevos ejercicios montado, demostrando como introducir la conduccion, el ladear y el retroceso.

Este módulo es compuesto de 3 clases (cada una con un caballo distinto) en un total de 2 horas y treinta minutos de duración.


MÓDULO 3: TRABAJO MONTADO EN LA PISTA

Después de trabajar los fundamentos del corral redondo, es hora de salir a la pista. En este módulo, Jango muestra como hace la transición del corral redondo para la pista, y cuales ejercicios realiza al salir del corral. Este trabajo, además de garantizar que el caballo esté tranquilo y listo para ser montado fuera del corral, también podrá ser usado si el caballo presente miedo con algún objeto o lugares en la pista. En este módulo, Jango demuestra como hace el trabajo de guia y contról de paleta ya en un nivel más avanzado, además de muchas correcciones en situaciones presentadas a lo largo de las clases.

El módulo es compuesto de 3 clases (una en cada caballo) con duración de 1 hora y 50 minutos.

MÓDULO 4: SECUENCIA DEL TRABAJO MONTADO

Después de solidificar la conducción y el contról de paleta al trote, es hora de repetir los ejercicios al galope. En este módulo, Jango demuestra como introduz el trabajo de nuca, el trabajo de spin, la diagonal y las 4 paradas, ejercicios que ayudarán a los alumnos a tener más contról del cuerpo de sus caballos y facilitar el entrenamiento en todas las modalidades.

Este módulo es compuesto de 3 clases(una en cada caballo) con duración de 1 hora y 54 minutos.



CURSO DE ENTRENAMIENTO 
Con subtítulos en español

¿LO QUE VAS A ENCONTRAR EN EL CURSO?

MÓDULO 1: PARTE TEÓRICA

Antes de realizar la demostración en la práctica, es necesario comprender los conceptos sobre los que se desarrolló el método de formación. En este módulo, Jango cubre ambos aspectos de la psicología equina y humana, habla sobre cómo prepararse para las competiciones, qué busca en sus caballos y cuenta algunos pasajes de sus 36 años de trabajo profesional con caballos. Este módulo es el resultado de grabar uno de tus cursos presenciales, está dividido en dos partes y tiene una duración de casi 2 horas.

MÓDULO 2: ENSILLANDO EL CABALLO

Algunos detalles pueden pasar desapercibidos al ensillar tu caballo. En este módulo, Jango da algunos consejos para que el ensillar sea más cómodo, tanto para tu caballo como para ti.

MÓDULO 3: CALENTAMIENTO

Antes de comenzar una sesión de entrenamiento, es esencial que calientes y estires los músculos de tu caballo. En este módulo, Jango muestra los movimientos que realiza tan pronto como ingresa a la pista para una sección de trabajo.

MÓDULO 4: DEFINIR ANDADURAS (DEFINIR LOS AIRES)

Una de las primeras cosas que debes buscar en tu caballo es establecer sus andaduras. En este módulo, Jango te enseña cómo configurar las andaduras de tu caballo y tener un caballo siempre esperando tus comandos para cambiar la velocidad.

MÓDULO 5: INGREDIENTES

Como con cualquier receta, los ingredientes son esenciales ... En este módulo, Jango habla sobre los fundamentos necesarios que tu caballo debe tener antes de profundizar en el entrenamiento. Aquí aprenderás cuáles son estos ingredientes y cuál debería ser su orden de enseñanza.

MÓDULO 6: LADEAR

Es importante que obtengas el control total del cuerpo de tu caballo, para esto es esencial que conozcas los conceptos de ladear. Cómo enseñar el ladear a un caballo nuevo, cuáles son los pasos de ladear y las posiciones de las piernas que puedes tener al pedir el ladear, son algunos de los temas tratados en este módulo.

MÓDULO 7: ALINEAMIENTO (ALINEARSE)

Mantener a tu caballo alineado, entre tus riendas y tus piernas, es uno de los fundamentos de la metodología de entrenamiento de Jango Salgado. En este módulo, Jango habla sobre la importancia del alineamiento, cómo enseñar el alineamiento a los caballos nuevos y cómo corregir si tu caballo está desalineado.

MÓDULO 8: ENTRENAMIENTO DEL LUNES

Después del descanso del fin de semana, es importante que comiences tu entrenamiento correctamente el lunes. En este módulo, Jango te enseña qué entrenamiento haces al comienzo de la semana, o después de algún otro tipo de descanso.

MÓDULO 9: CÍRCULOS

Después de alinear Tu caballo, puede introducir los ejercicios circulares. Aquí aprenderá cómo "mantener el tren sobre los rieles", tanto en ejercicios de trote como de galope, así como aprender a corregir posibles errores en tu caballo.

MÓDULO 10: TRABAJO DE NUCA

Una tendencia para los caballos con una boca pesada es enfrentar el freno estirando el cuello hacia adelante ... en este módulo aprenderás a entrenar a tu caballo para contrarrestar este instinto natural para ir en contra de la presión de tus riendas. Aquí aprenderás cómo ablandar la boca de tu caballo, tanto en ejercicios estacionarios como en movimiento.

MÓDULO 11: COMPLEMENTO DEL TRABAJO DE NUCA

Un complemento al trabajo de nuca montado son los atados de nuca que se pueden hacer desde abajo. En este módulo aprenderás algunas formas de atar tu caballo de una manera que optimice tu tiempo, sin lastimarlo.

MÓDULO 12: SPIN (GIRO)

Otra maniobra bastante solicitada por los alumnos es el spin (o giro). En este módulo aprenderás cuál es la primera, segunda y tercera etapa de la enseñanza del giro, cómo agregar velocidad al giro y algunas variaciones que puedes adoptar al entrenar y ejecutar esta maniobra.

MÓDULO 13: RETROCEDER

Sembrar una boca suave es esencial ... Tener un buen retroceder en tu caballo es el primer paso para que tengas buenas paradas. En este módulo aprenderás cómo solicitar un retroceder, cómo corregir un retroceder desalineado y cómo pulir el retroceder de tu caballo.

MÓDULO 14: CAMBIO DE MANO

En este módulo, Jango muestra cómo entrenar la salidade de mano en línea recta, el “contragalope” y el cambio de mano en línea recta, sin cambiar de dirección.

MÓDULO 15: ROLL BACK

Ideal para los practicantes de riendas, aquí Jango explica en detalle cómo enseñar la maniobra de retroceso, mostrando ejercicios con o sin la valla, además de varios ejemplos de correcciones.

MÓDULO 16: ENCUADRAR

Después de alinear bien tu caballo y hacer los círculos correctamente, podrás hacer transiciones de círculo a recto y viceversa, teniendo la capacidad de girar el tren sobre el riel cuando sea necesario. Estos ejercicios son ideales para que tengas un caballo siempre con la postura correcta, sin levantar la cabeza ni pelear con la mano.

MÓDULO 17: RAYAR

Una de las maniobras más solicitadas por los alumnos es el rayar. Aquí aprenderás el concepto de la parada, cómo enseñar las paradas en un círculo, cómo y cuándo enseñar las paradas en línea recta, cómo corregir las imperfecciones en las paradas de tu caballo y cómo enfriar sus corridas.

MÓDULO 18: COMPLEMENTO PARA RAYAR

Sabiendo que el rayar es uno de los contenidos más solicitados por los alumnos, Jango hizo un complemento, montando un caballo diferente. En este módulo, Jango refuerza los conceptos de rayar y demuestra cómo corregir diferentes tipos de paradas.

MÓDULO 19: TRABAJO CON VALLA

Poseer un caballo con confianza para alcanzar la valla es importante para varias modalidades. En este módulo, Jango refuerza la atención que debemos tener tanto en velocidad como en el alineamiento de las corridas de rayar.

MÓDULO 20: PRESENTANDO EL TRABAJO CON GANADO

En este módulo, Jango enseña la técnica de la "cuerda invisible", ideal para presentar la vaca a tu caballo, verificando si tiene el instinto del vaquero. Es un módulo dirigido a todos los que tienen algún tipo de trabajo con ganado en sus modalidades.

MÓDULO 21: COMPLEMENTO DEL TRABAJO CON GANADO

Sabiendo que esta es una de las mayores dificultades para aquellos que practican pruebas con ganado, en este módulo Jango da algunas sugerencias sobre cómo calmar a tu caballo al salir de la manga.

MÓDULO 22: EMBOCADURAS

Uno de los temas más solicitados por los alumnos son las embocaduras. En este módulo, Jango habla sobre los principales tipos de embocaduras que utiliza, los puntos más sensibles de la boca del caballo, el orden de sensibilidad de estos puntos, los momentos en que usa cada embocadura y mucho más...

MÓDULO 23: COMPLEMENTO EN EMBOCADURAS

Además del tipo de embocadura, es necesario comprender las piernas del freno. En este módulo, Jango habla sobre los tipos de piernas de freno y cuándo usar cada modelo.

MÓDULO 24: SUGERENCIAS PARA PONER EL FRENO

Después de elegir la embocadura que se utilizará, es importante que sepas cómo ajustarla en la boca de tu caballo. En este módulo, Jango da consejos sobre cómo poner el freno y te enseña el ajuste correcto de la altura del freno y la presión de la cadenita.

MÓDULO 25: CONFORMACIÓN

Saber cómo analizar los ángulos y las medidas de los cuerpos de los caballos es esencial a la hora de decidir en qué animal invertir. En este módulo, Jango te enseña qué aspectos debes analizar al elegir un caballo atleta.

MÓDULO DE BONIFICACIÓN: TRABAJO A LA CUERDA

Considerado por Jango como la primera rienda en la vida de los caballos, el trabajo a la cuerda es de fundamental importancia en el entrenamiento de caballos de todas las modalidades. Como módulo adicional, esta clase solo estará disponible para verse 15 días después de la fecha de compra del curso.

MÓDULO DE BONIFICACIÓN: TRABAJO DE BANDERA

Aunque generalmente se usa en potros, este trabajo sirve para animales en todas las etapas del entrenamiento. El trabajo con bandera funciona para eliminar el miedo al ruido y a los movimientos bruscos. Como módulo adicional, esta clase solo estará disponible para verse 15 días después de la fecha de compra del curso.

LIVE DE DUDAS:

Solo para los miembros del curso online, una vez al mes Jango realiza una live de 2 horas en vivo, respondiendo preguntas del curso. Además de poder hacer preguntas, puedes aprender con la grabación de las lives y con las dudas de otros alumnos.